¡di! o ¡diga! - определение. Что такое ¡di! o ¡diga!
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое ¡di! o ¡diga! - определение

LQYTD; El Cine de LQYTD; El Cine de LoQueYoTeDiga; El Cine de Lo Que Yo Te Diga; El Cine de Lo que yo te diga; Lo Que Yo Te Diga; El cine de LoQueYoTeDiga; El cine de "lo que yo te diga"

Ó         
LETRA ''O'' CON UN ACENTO AGUDO QUE SEGÚN LAS LENGUAS PUEDE REPRESENTAR UNA LETRA POR SÍ MISMA O UNA MODIFICIACIÓN DE LA ''O''
Ṓ; Ṍ
Ó, ó (letra o con acento ortográfico o tilde ) es una letra del abecedario de varios idiomas: casubio, checo, emiliano romañol, eslovaco, feroés, húngaro, islandés, kazajo, polaco y sorabo. Esta letra también aparece en los idiomas catalán, español, gallego, irlandés, italiano, neerlandés, noruego (bokmål y nynorsk), occitano y portugués como una variante de la letra "o".
O tempora, o mores         
  • "Cicerón arroja su Breve, como un caballero", dibujos de John Leech, The Comic History of Rome.
LOCUCIÓN LATINA
O tempora o mores!; O tempora, o mores!
O tempora, o mores es una locución latina que se puede traducir como ¡Qué tiempos, qué costumbres!, o bien por ¡Oh tiempos, oh costumbres!.
Sant'Andréa-di-Bozio         
COMUNA FRANCESA
Sant'Andrea-di-Bozio; Sant'Andrea di Bozio; Sant'Andrea di-Bozio; Sant'Andréa di-Bozio; Sant'Andréa di Bozio
Sant'Andréa-di-Bozio es una comuna y población de Francia, en la región de Córcega, departamento de Alta Córcega.

Википедия

LoQueYoTeDiga

"LoQueYoTeDiga" es un grupo de periodistas y documentalistas que realizaron desde 1989 hasta 2009 el programa semanal "El Cine de LoQueYoTeDiga" en la Cadena SER los sábados, programa dedicado, como su propio nombre indicaba, al mundo del cine. Actualmente, "El Cine de LoQueYoTeDiga" es una de las webs de referencia de cine gracias al impulso de contenidos y de modernización, incluyendo la transición al lenguaje podcast, apoyándose en una amplia red comunitaria de usuarios.

El programa de "El Cine de LoQueYoTeDiga" presentaba los estrenos de la semana, con un estilo desenfadado pero a la vez riguroso. Muestra de este rigor eran las numerosas secciones de temporada (generalmente había una renovación de contenidos cada 6 meses) de las que constaba el programa: "personajes de la historia del cine español", "las escenas que nos hicieron cantar", etc. No se limitaban al presente, sino que también recuperaban el pasado con reportajes temáticos y secciones elaboradas trufadas de cortes, documentación y un estilo informativo, didáctico y ameno apoyándose también en anécdotas, curiosidades y dramatizaciones .

Entre sus personajes más recordados se encontraba Teófilo Necrófilo, supuestamente un pequeño niño psicópata (caníbal como su tío Hannibal Lecter) encargado de hacer las críticas a los estrenos de la semana desde su celda en el psiquiátrico, a la cual acudía un reportero atolondrado llamado Antonio Lavirgen. Del mismo modo el llamado Videotrón era una máquina con voz digital que se encargaba de realizar los reportajes de las películas que habían salido en VHS/DVD y de leer los correos electrónicos y mensajes de voz que enviaban los oyentes. También a destacar el corresponsal en Los Ángeles, Raymundo Hollywood, amante de los canapés y de los cotilleos de las estrellas, y Jack Bourbon, detective cinematográfico que siempre planteaba un juego a los oyentes como heredero de los grandes personajes del cine negro.

La composición del grupo de "LoQueYoTeDiga" estaba compuesto por Carlos López-Tapia, director; Antonio Martínez, Elio Castro, Juan Zavala, Diana Pérez, redactores, críticos; Gloria Núñez, actriz; y Marisa Bas y Ana Ferreiro, documentalistas. En sus comienzos fueron guionistas del programa "Viaje con nosotros", presentado por Javier Gurruchaga en TVE y del espacio de humor dentro del informativo "Hora 25" de la Cadena SER en la primera mitad de la década de 1990, cuando este programa duraba 4 horas. En su formación inicial se encontraba el periodista Máximo Pradera.

En 2003, Antonio Martínez, Elio Castro y Juan Zavala publican bajo el nombre conjunto de "LoQueYoTeDiga" el libro titulado "El cine contado con sencillez" de la editorial MAEVA, en que desgranaban la historia del cine de forma sencilla. La experiencia literaria fue tan positiva que, en octubre de 2007, los mismos autores lanzaron una segunda parte llamada "El cine español contado con sencillez".

En julio de 2006 dejó el programa María Guerra, uno de los nombres más reconocibles en el equipo, tras 15 años, siendo sustituida por Diana Pérez.

Tras 20 años de emisión, el 3 de abril de 2009 el equipo del programa comunicó la desaparición del mismo en conversación con Carles Francino en "Hoy por hoy" y con Gemma Nierga, en "La ventana" de la Cadena SER recibiendo el homenaje de los compañeros. La última emisión se realizó el sábado 4 de abril de 2009. Se anunció que todas las personas que lo realizaban iban a seguir vinculadas a la Cadena SER.

Desde febrero de 2004, Nacho Gonzalo es el director de la transformación digital del programa en la web y el podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga". Un sitio en el que se continúa con un estilo directo e inconfundible en la información desde diferentes perspectivas a la hora de hablar del cine a través de estrenos, películas, reportajes, actualidad, series, bandas sonoras y la carrera de los Oscar.